Espacio en donde encontraremos ejemplos del ejercicio de creación literaria de los alumnos
Dirígete a http://www.asunciondemexico.com/
martes, 22 de mayo de 2012
LA GRAN SOCIEDAD
Está ahí, permanece,
escucha, ríe, ve, siente
ante la inepta parvada.
Cruel entre crueles que se
devoran entre sí y que
acorralados por la hipocresía
se anidan unos con otros
en gigantescas orquídeas; delicadas,
viejas, malas, sucias, amigas de lo
imperfecto.
Sus ojos son el espejo
de lo que ve, repercutiendo
estos en su rostro y este
a la vez en el cuerpo entero.
Las delicadas ráfagas se cruzan,
todos miran el sucio cascarón
de aquel hombre,
víctima de lo visto,
piensa, piensa,
no aguanta,
lo ven, lo discriminan.
El hombre permanece,
escucha, ríe y siente.
Se acerca lentamente la
quisquillosa águila;
abre bocas, ojos, oídos,
umbrales hacia la desesperación,
catacumbas del amor inesperado.
Árboles florecen, lloran,
se quiebran.
Sigue ahí,
perplejo
y risueño ante la situación;
águila que observa a su presa;
águila enamorada,
alcanzada por
la dulce flecha de Cupido;
ser imperfecto, ridículo,
lleno de negruras;
sórdido débil,
pasmado en la nada.
Criatura capaz de acabar con
la alegría de todo hombre.
Permanece, escucha y siente.
Busca escapar de sí,
huir. Busca esperanza
y paz entre confusión y
desorden. La ira lo evoca,
lo sigue, lo tantea, lo pone a prueba.
Él, cansado por las injusticias se
lanza del barranco.
En aire; cae velozmente,
el viento cosquillea su cara
mientras los grandes fresnos
lo esperan como lo hace una familia
ante sus pródigos hijos.
Millones de recuerdos invaden
su mente. Se arrepiente de semejante decisión.
Se da cuenta de que lo malo
puede ser bueno y lo que no nos mata
nos hace más fuertes.
El viento al ver la frustración del pobre hombre
aumenta su poder y lo lleva
sano y salvo a la falda del barranco.
ALMUZA, 2012.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario